confianza en uno mismo - An Overview



Compromiso: el tercer paso requiere de la habilidad de ultrapasar y, trabajar para ultrapasar, los malos entendidos y sus angustias con el fin de estar juntos. Esta es la etapa de madurez de la relación, donde la clave está en creer en lo mejor de la otra persona, sin estigmas, prejuicios ni motivaciones negativas.

Al abrirse el uno al otro, se crea un espacio seguro donde ambos pueden ser auténticos y sentirse aceptados. Esta autenticidad es clave para construir una relación sólida y duradera.

Me gusto mucho el articulo porque durante toda mi vida he sido dura conmigo misma y no he podido lograr metas que me he querido lograr en mi vida, ejemplo siempre me gusto el voleibol, jugaba en el colegio pero los nervios me traicionaban al momento de hacer el servicio period como si estuviera suspendida en el espacio y ahí empece a reprocharme y a decir que no servia para nada.

Compartir momentos de ocio y diversión también es importante para fortalecer la autoestima de tu pareja. Pueden ir al cine, hacer una escapada de fin de semana o simplemente salir a pasear juntos.

Si en un principio se te dificulta ser consciente de tu presente recuerda que los ejercicios de respiración te ayudarán a mantenerte conectado con tu cuerpo y ser consciente de tu aquí y tu ahora.

Gracias por compartir tan buenos conocimientos y ejemplos para mejorar la calidad de vida de las personas,

La verdad me cuesta mucho confiar en mi mismo, siempre siento que voy a fracasar cuando las cosas no me salen como pensaba, estoy todo el tiempo deprimido y/o molesto en cuanto a las relaciones con los demas pero creo que si los pongo en practica voy a salir adelante

Dependencia emocional: Sentirse incompleto o vacío sin la pareja. Imaginemos a una persona que click here no puede disfrutar de una actividad por sí misma porque necesita la compañía de su pareja para hacerlo.

Este tipo de vínculos sociales, por supuesto, actúan como una hipoteca para el amor propio; se está recibiendo constantemente críticas gratuitas e innecesarias simplemente por la costumbre, y a cambio se obtiene una supuesta ventaja si solo sirve mientras nos mantengamos cerca de la otra persona.

Por eso es mejor guiarte por algo distinto que a estas alturas ya debería resultarte common: tus valores.

Otro variable importante es el autoconocimiento, es decir, la capacidad de entender y reconocer nuestras propias emociones. Aquellas personas que son conscientes de sus sentimientos suelen ser más capaces de gestionar el estrés y las emociones negativas.

Tus valores definen los principios sobre los cuales quieres vivir. Y además difícilmente fracasarás en ellos. Si quisieras subir al Everest pero te guiases por el valor de la perseverancia, podrías sentirte orgulloso de ti por intentarlo aunque nunca llegases a alcanzar la cima.

Aprender a ser amables y comprensivos con nosotros mismos nos permite gestionar mejor nuestras emociones y necesidades. Significa ser comprensivos con nuestras propias dificultades y errores.

Toma alguna pequeña decisión que no suponga un gran compromiso, pero que te acerque un poco más a algo que llevas tiempo queriendo hacer.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “confianza en uno mismo - An Overview”

Leave a Reply

Gravatar